Para definir los alcances y los criterios que en un hogar deben contemplarse para implementar prácticas de Responsabilidad Social, deben entenderse las materias fundamentales de la responsabilidad social en el hogar que son:
Gobernanza del hogar
Derechos humanos en el hogar
Prácticas laborales en el hogar
Prácticas de la operación de un hogar
Medio ambiente
Temas de vecinos y comunidad
Desarrollo e involucramiento de la sociedad y prácticas justas
En éste espacio describiremos los asuntos que explican lo que sucede dentro de los hogares y las acciones que deben ejecutarse clasificados de acuerdo a las materias fundamentales de la responsabilidad social en tres temas principales; sociales, de medio ambiente o económicos. Los siguientes son ejemplos breves de los asuntos de la Responsabilidad Social en el Hogar.
1.1 Asuntos Sociales
1.1.1. Asunto: El respeto a los demás
1.1.1.1. Descripción
El respeto es un valor fundamental para la convivencia humana, la responsabilidad de ser vecinos incluye el respeto. Se debe respetar a las partes interesadas.
1.1.1.2. Acciones
Respetar a las personas que viven en el hogar. Respetar los espacios privados y comunes de las partes interesadas. Ser tolerante y respetar a los vecinos. Actuar a favor de la comunidad. Respetar los derechos de los niños y los ancianos.
1.2. Asuntos del Medio Ambiente
1.2.1. Asunto: Seres vivos en el hogar
1.2.1.1. Descripción
Cada ser vivo que se encuentra en un hogar requiere de atención especial. Las mascotas tienen un lugar especial en muchos hogares y sus principales necesidades son de alimento, aseo, esparcimiento y atención. Las plantas requieren espacios adecuados, alimento que lo proporciona la tierra y luz del sol.
1.2.1.2. Acciones
Cuidar a las mascotas que viven en el hogar, mantener su espacio vital en condiciones de higiene adecuadas, proporcionar alimentarlos de calidad y ser responsable de sus necesidades. Mantener las plantas en espacios adecuados y proporcionar alimentos de calidad.
1.3. Asuntos Económicos
1.3.1. Asunto: Uso de los recursos en el hogar
1.3.1.1. Descripción
Los energéticos y recursos disponibles en el hogar tienen un costo de producción y distribución. El uso irracional de estos recursos es un desperdicio y es el principal costo en el hogar.
1.3.1.2. Acciones
Responsabilizarse de los recursos disponibles en el hogar. Cuidar, reusar y contener el agua para maximizar su uso. Usar racionalmente la energía eléctrica Disminuir el uso del gas y migrar a recursos energéticos alternativos Reducir
el uso de vehículos.
1.4. Otros asuntos de Responsabilidad Social en el Hogar
Asunto: Consumo responsable.
Asunto: El auto como extensión del hogar.
Asunto: La escuela y el trabajo, espacios comunes en donde convergen múltiples hogares.
Asunto: Riesgo de accidentes en el hogar.
Asunto: Enseñanza primaria universal. Asunto: Mejorar la salud.
Asunto: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.
Asunto: Inversión social o vecinal.
Asunto: Responsabilizarse de los daños causados a otros
Asunto: Los desechos en el hogar.