Todas las personas que tienen alguna influencia o contacto con los hogares se convierten en partes interesadas y deberán entenderse los asuntos que tienen que ver con estos actores.
Para entenderlo de mejor forma se ha clasificado en cuatro grupos a la esfera de influencia:
Personas que viven en el hogar
Personas que trabajan en el hogar
Personas que proveen el hogar
Personas influenciadas por el hogar
Algunos ejemplos de personas que trabajan en el hogar son:
Pesonal de aseo doméstico
Jardinero
Plomero
Carpintero
Albañil
Algunos ejemplos de personas que proveen el hogar:
Proveedor de servicios bancarios
Proveedor de reparación y mantenimiento de autos
Proveedor de gas
Proveedor de entretenimiento y esparcimiento
Proveedor de servicios telefónicos
Proveedor de gasolina
Proveedor de energía eléctrica
Proceedor de alimentos
Proveedor de vigilancia
Algunos ejemplos de personas que son influenciadas por el hogar:
Vecinos
Amigos
Familiares
Compañeros de trabajo
El impacto de nuestras decisiones tendrá una repercusión sobre alguno de estas partes interesadas y debemos concientizar con respecto a la selección de proveedores, trabajadores y personas a las que se influencia.
La Responsabilidad Social en el Hogar es una forma de expresar nuestra voluntad por mejorar el mundo en que vivimos.